
Players Championship Golf
A sus 36 años recién cumplidos, a penas este miércoles 19 de agosto, Jhonattan Vegas parece que seguirá los pasos de Tiger Woods, y no precisamente en cuanto a triunfos, más bien en cuanto a dolencias físicas que dificulten su juego. Es lo que se puede decir luego de su eliminación en The Northern Trust, primer evento de los playoffs de la Fedex Cup, donde luego de estar ubicado en el Top 115 de la FedEx Cup, el venezolano terminó eliminado en el puesto 139°.
Durante varias temporadas en fila, la costumbre del venezolano durante su cumpleaños era estar metido de lleno como integrante de los playoffs del PGA Tour, instancia que alcanzó sin falta desde 2016. Sin embargo, el cumpleaños del nacido en Maturín será distinto en 2020, cuando parecía encaminado para meterse entre los 125 mejores del PGA Tour por quinta temporada en fila, Vegas falló sus últimos cuatro cortes en la máxima gira del planeta.
Sus malos resultados sobre el final de la campaña tuvieron un motivo principal: fuertes molestias en la espalda que le impidieron desplegar su mejor golf luego del receso de tres meses producto del COVID-19.
“Desde que comenzó la temporada estoy sufriendo un malestar en la espalda y todavía no he dado con la cura de esa molestia, que ya de verdad que me está cansando bastante“, dijo Vegas en conversación con el programa STUDIO GOLFTV de Golf Channel Latin America. “Por otro lado (estoy) un poco triste, es duro no poder estar en los playoffs. Es lo que queremos todos, pero al mismo tiempo me puedo preparar mejor para poder arrancar la nueva temporada con mejores ánimos”.
Pero no todo son malas noticias: Vegas, que en 2013 se perdió casi toda la temporada tras operarse su hombro izquierdo, regresará a la actividad el próximo 10 de septiembre en el Safeway Open. Debido a la crisis del COVID-19, todos los miembros del PGA Tour tienen estatus garantizado para la temporada 2020-21. Por ende, y a pesar de tener una tarjeta de menor rango, el tres veces ganador en la gira norteamericana podrá comenzar la siguiente campaña con nuevos bríos.
“Me siento jugando un gran golf, la cabeza está en un lugar increíblemente bueno. Si mejoramos la condición física creo que podemos dar grandes sorpresas”, señaló el de Maturín.
“Uno de los años más complicados que he tenido“
Si bien Vegas rescata ciertos aspectos positivos de lo que ha sucedido en 2020, su análisis también contiene autocrítica con respecto a su rendimiento en los últimos meses.
“Yo diría que este ha sido uno de los años más complicados que he tenido en mi carrera. Me siento jugando muy buen golf, hay una muy buena producción de birdies, Muchas cosas positivas y otras malas, ya que la inconsistencia también está ahí”, reconoció el venezolano a STUDIO GOLFTV.
Por otro lado, la crisis del nuevo coronavirus tampoco ayudó mucho a Vegas.
“Es complicado parar por cuatro meses en el golf competitivo, sobre todo cuando vienes de atrás en el partido. La pandemia llegó en un momento donde ya me estaba embalando para volver a jugar bien, en la semana del PLAYERS en general tengo buenas sensaciones, pero paramos todo ahí”, aclaró.
“Después cuando volvimos jugué tres torneos relativamente bien, pero después fallé los últimos cuatro cortes. Fue muy complicado porque venía jugando bien. Ahora esperemos que sea un año de aprendizaje, que mejoremos pronto físicamente y poder estar listos para la próxima temporada”, agregó Vegas.
Sin poder disputar un major desde el US Open 2019, el venezolano señala que uno de sus principales objetivos para 2021 es clasificar a los torneos “grandes” además de volver a meterse al PLAYERS, certamen donde culminó en el tercer lugar el año pasado.
“Me siento mucho más cómodo en los torneos grandes y es esa sin duda la meta número uno: volver a ganar y apuntar a torneos más importantes, el PLAYERS, los WGC y los majors. Esto es lo que me genera el hecho de saber que ya gané varias veces, siento que puedo apuntar a torneos mucho más importantes”, concluyó.
Fuente: Golf Channel
Foto: eluniversal.com