Con las siguientes tres habilidades aprenderás a rendir al máximo nivel bajo presión.

Young man carrying golf club while standing on a sunny green field
Según el doctor en Psicología Oscar del Río, la ansiedad competitiva es un estado emocional negativo que se caracteriza por sentimientos de tensión y nerviosismo junto con preocupaciones y pensamientos negativos relacionados con la competición (expectativas de resultados, falta de recursos técnicos, miedo al fracaso, etc.). Por lo que el entrenamiento de las habilidades, confianza, concentración y calma, puede ser un factor de gran rendimiento para superar los puntos negativos antes descritos, y por supuesto, para rendir al máximo nivel bajo presión.
A continuación, del Río describe cómo sacarle provecho a su juego teniendo en cuenta y practicando las siguientes habilidades:
Confianza: creer en uno mismo, fortalecer la autoconfianza interna del jugador para que sea estable y sin altibajos. La principal fuente de confianza debe ser el propio jugador: sus cualidades, sus capacidades técnicas, física, mentales, estrategia, son el núcleo de la confianza. Los resultados o los demás son complementos muy importantes, pero no el pilar básico. Los resultados son la consecuencia de las cualidades del jugador y del entrenamiento.
Concentración: mantenerse en el presente, dejando atrás el pasado y no ocuparse de lo que vendrá, sin distraerse por el resultado, pensamientos negativos o espectadores. La rutina pregolpe es la herramienta con la que cuenta todo jugador para mantenerse en el presente a la hora de preparar y ejecutar el golpe.
Calma: tanto mental como física, aprender a generar pensamientos que faciliten la confianza y seguridad, así como el entrenamiento en relajación para controlar los nervios y la tensión muscular.
PENSAMIENTOS SOBRE LA CONFIANZA, CONCENTRACIÓN Y CALMA:
- Tome el juego con calma, recuerde los porqués positivos de su práctica; no permita que pase de ser relajación a estrés.
- Si no confía en sí mismo solo confiará en su swing cuando funcione perfectamente.
- Concéntrese en el juego, olvide por algunas horas todo aquello que no tenga que ver con el mismo, vacíe su mente y solo deje en ella pensamientos relacionados a mejorar su juego.
- Cálmese, mientras más relajado esté, mucho mejor; déjese envolver por el espacio en el que se encuentra: el campo de golf, y actúe bajo su escenario.