Si es de los que no planea mucho al momento de jugar un hoyo, este artículo es para usted.
Al jugar un hoyo, se deben tener en cuenta muchos factores de todo tipo, aunque muchos jugadores tienden a enfocarse solo en uno…
Hay que tener una visión global del hoyo y pensar en él de una forma conjunta, creando una estrategia desde el principio, esto nos ayudará a alcanzar el siguiente nivel en nuestro juego. El proceso correcto empieza en el tee y dura todo el desarrollo del hoyo.
Los factores que se deben considerar al jugar un hoyo son:
Cuál es su longitud.
Qué palo necesitamos para salir.
Qué obstáculos hay que evitar.
Las características del viento.
Qué posibilidades tenemos con el drive de dejar la pelota en el fairway.
Desde dónde queremos pegar el segundo tiro… y el tercero.
Cuál es nuestra distancia cómoda de approach.
En cualquier caso, hay que intentar salir en el hoyo con el palo en que tengamos más confianza. En la mayoría de los casos, no será el driver. Habrá algunos hoyos en los que no tengamos otra opción debido a su longitud, pero no tengamos como asumido que se tiene que salir con él. Sin ir más lejos, muchas veces los profesionales salen de los tees con hierro. Con ello consiguen enviar la pelota a zonas más precisas, creando la condición ideal para realizar el golpe de approach que desean.
El arte de jugar este juego no se basa en la distancia máxima que se es capaz de conseguir, sino en cómo se golpea la pelota y en la decisión que se toma antes de realizar un golpe.
Fuente: a-alvarez.com