![]()
Fue uno de los últimos jugadores en registrarse para esta quinta edición del Latin America Amateur Championship por problemas en sus vuelos. Llegó con lo justo a Casa de Campo, pero con la premisa de ponerle fin a una racha adversa en este campeonato esquivo para él. Aun así, Álvaro Ortiz arrancó con pie firme la primera ronda del LAAC tras presentar una tarjeta de 66 golpes (-6) para subir al tope de las posiciones.
«Fue una vuelta sin errores. Literalmente cometí un solo error en toda la vuelta y fue en el comienzo. Le pegué fantástico al driver, no creo haber fallado un solo fairway hoy y las estaba dejando muy cerca, jugando bien el green. No creo haber hecho nada mal. Estoy contento con la manera que empecé», señaló el mexicano, quien tiene el mejor récord en la historia del LAAC para jugadores sin victorias. El hermano de Carlos, profesional del PGA TOUR, finalizó 3ero en 2015 (Pilar Golf, Buenos Aires) y 2do en las últimas dos ediciones (Panamá y Chile). El año pasado, en Santiago, estuvo a un paso de quedarse con el título tras salir puntero por un golpe en la ronda final. Sin embargo, el de Guadalajara se quedó con las manos vacías tras la cátedra de golf de Joaquín Niemann, quien le arrebató el título al firmar 63 golpes en la definición.
El graduado en la Universidad de Arkansas, que perdió con Toto Gana el playoff en Panamá (también estuvo Niemann en esa definición), hizo 5 birdies y un bogey en sus primeros 9 hoyos (salió por el 10) y sumó un águila (hoyo 5), un birdie y un bogey en la vuelta para redondear una gran actuación.
Ortiz sabe que esta es su última oportunidad para ganar el LAAC ya que pronto pasará al profesionalismo, algo que estuvo cerca de concretar en 2018. «Quise hacerme pro justo después de terminar la universidad y tal vez empezar el tour en Canadá, pero decidí quedarme como aficionado y jugar la Copa Palmer, algo especial para mí. Fue la primera vez que tuvieron un equipo internacional vs USA. Además, hay como un incentivo por jugar el LAAC y quise darle una nueva oportunidad y creo que está funcionando», agregó el líder.
Otro de los favoritos que dio un paso firme hacia el título es el peruano Luis Fernando Barco, el mejor del ranking mundial amateur en el field (26to). Con una tarjeta de 69 golpes (-3) quedó a tres del puntero y todo parece indicar que será la sombra de este año para Ortiz. En esa misma línea, y como escoltas del mexicano, se ubican Max Alverio (Puerto Rico), Alejandro Madariaga (México) y Agustín Errazuriz (Chile).
Entre los jugadores locales, se destacó Juan Cayro Delgado, quien también se sumó al lote de inmediatos seguidores con 69 golpes (-3). Por su parte, Juan José Guerra, el mejor dominicano en el ranking mundial, hizo 73 golpes (+1).
Un jueves perfecto para México en el Caribe
El Latin America Amateur Championship (LAAC) se llevará a cabo en México por primera vez del 16 al 19 de enero de 2020 en el club de golf El Camaleón de Mayakoba en Riviera Maya. Los organizadores del campeonato hicieron el anuncio hoy durante el LAAC 2019 que se está desarrollando en Teeth of the Dog.
«El Latin America Amateur Championship se ha establecido rápidamente como una fecha clave en el calendario de golf para los aficionados de élite en toda la región. Estoy seguro de que habrá muchos jugadores que intentarán conseguir un lugar en la sexta puesta en escena del campeonato el próximo año para poder jugar en Mayakoba, que es una prueba fantástica de golf. Estamos ansiosos por llevar el evento a México y a un lugar donde celebra campeonatos de alto nivel», remarcó Martin Slumbers, Chief Executive de The R&A.
Inaugurado en 2006, el Camaleón Golf Club de Mayakoba fue diseñado por Greg Norman, dos veces campeón del Open Championship y miembro del Salón de la Fama del Golf. En 2007, se convirtió en la sede del Mayakoba Golf Classic, el primer evento oficial del PGA TOUR que se disputó fuera de los Estados Unidos y Canadá, con ganadores notables que incluyen a grandes jugadores como Graeme McDowell (campeón del U.S. Open 2010), Matt Kuchar, Charley Hoffman y Pat Perez. El campo también fue sede del World Amateur Team Championships in 2016.