LOS NÚMEROS MÁGICOS DEL LAAC

Nacional
 

LAAChero1

El campeonato ya está establecido como el evento de golf amateur más importante de la región y sigue haciendo historia año tras año. El LAAC se encuentra en la cuenta regresiva para celebrar su quinta edición en Teeth of the Dog, Casa de Campo, República Dominicana, del 17 al 20 de enero de 2019. En sus cinco años, el «Major» de los aficionados evolucionó principalmente porque los jugadores lo eligieron como «el torneo» del calendario y se preparan todo el año para llegar de la mejor forma. En consecuencia, el nivel y competitividad de cada jugador se elevó considerablemente, lo que sin dudas contribuye al desarrollo de este deporte.

Es que uno de los principales incentivos para miles de jóvenes de América Latina son los beneficios que otorga el LAAC, que son los más importantes dentro del golf latinoamericano, ya que el campeón tendrá la chance de jugar en tres Majors, porque se asegura un lugar en el Masters Tournament 2019 y obtiene, junto al jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar, la exención para participar en las etapas finales clasificatorias para The 148th Open que se jugará en Royal Portrush y para el U.S. Open que tendrá lugar en Pebble Beach en 2019. Además, el campeón se gana un lugar para participar en The Amateur Championship y U.S. Amateur del año próximo, así también como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

A continuación, repasamos algunos de los números y datos generales que se destacan tras cuatro ediciones del Latin America Amateur Championship:

– La edición inaugural del LAAC se realizó en enero de 2015 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina. Allí, el chileno Matías Domínguez se convirtió en el primer campeón del evento, aventajando por un golpe al argentino Alejandro Tosti. Con esta victoria, Domínguez se convirtió en el primer chileno en jugar el Masters Tournament en más de 50 años. En 2016, el campeonato se llevó a cabo en Teeth of the Dog, Casa de Campo, República Dominicana, en donde Paul Chaplet fue el ganador por solo un golpe luego de haber salido a cuatro del líder en la ronda final. El costarricense se convirtió en el segundo jugador más joven de la historia (con 16 años) y el primer golfista de Centroamérica en jugar el Masters. El triunfo de Toto Gana en 2017 en el Club de Golf de Panamá marcó la primera definición a través de un playoff en el que derrotó a su compatriota Joaquín Niemann y al mexicano Álvaro Ortiz. El año siguiente, Joaquín Niemann, entonces el número uno en el ranking mundial amateur, continuó el dominio de Chile en el LAAC cuando le ganó por cinco golpes al mexicano Álvaro Ortiz en el Prince of Wales Country Club de Santiago.

– La exposición del LAAC a nivel latinoamericano crece año a tras año a fuerza de grandes resultados, pero también con el impulso que da la televisión a todos los eventos deportivos del mundo. La edición 2018 del LAAC llegó a más de 140 países y alcanzó a millones de hogares en todo el mundo. European Tour Productions realizó la transmisión en alta definición, incluyendo dos horas de cobertura en los cuatro días de competencia.

– Scores Ganadores: los números mágicos que llevaron a lo más alto del golf mundial a Matías Domínguez (de Chile), Paul Chaplet (Costa Rica), Toto Gana (Chile) y Joaquín Niemann (Chile) fueron 277 (-11), 285 (-3), 279 (-1) y 273 (-11), respectivamente. Esa fue la cantidad de golpes que necesitó cada uno en el camino a la gloria para conquistar el LAAC.

– Hoyo en Uno: Nicolás Echavarría de Colombia entró en la historia y se convirtió en el primer y único jugador luego de cuatro ediciones en lograr esta hazaña. Lo hizo durante la segunda ronda del LAAC 2015 en el hoyo 8 de Pilar Golf (Argentina) con un wedge de 56° desde 95 yardas.

– El jugador con más años que ha disputado el LAAC fue Canice Louis de Santa Lucía, con 59 años, en 2015. Mientras que el más joven ha sido Justin Hastings de Islas Caimán con 14, en 2018.

– La ronda más baja en 18 hoyos: el chileno Joaquín Niemann anotó 63 golpes (-8) en la vuelta final de la última edición del LAAC en el Prince of Wales Country Club, que permitió quedarse con el triunfo. El peruano Julián Perico sigue siendo el único jugador en hacer 29 golpes en 9 hoyos, lo hizo en el Club de Golf de Panamá en 2017.

– En estas cuatro ediciones del LAAC, jugaron representantes de 27 países de la región.

Recientes
Nacional
GOLF VIEW 2025
Franchesca Páez /  15 de mayo de 2025
Nacional
PINK GOLF TOUR DR REALIZA SU PRIMER INTERCAMBIO INTERNACIONAL EN PANAMÁ
Golf View /  13 de mayo de 2025
Populares
FEDOGOLF CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
31 de agosto de 2016
LAAC REGRESA A CASA DE CAMPO, REPÚBLICA DOMINICANA EN 2022
16 de septiembre de 2021
RD PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE GOLF
9 de diciembre de 2016
WOODS VA TRAS SU 16 MAJOR
11 de mayo de 2022
CHRIS KIRK GANA EN LOS PLAYOFFS DE HONDA CLASSIC
28 de febrero de 2023
PRO-AM DE LA 5TA EDICIÓN DEL CORALES CHAMPIONSHIP 2022
24 de marzo de 2022