»LA DISTANCIA YA ALCANZÓ EL PUNTO MÁXIMO TOLERABLE»

Internacional

Esa es la principal conclusión que arrojó un estudio de casi dos años (Distance Insights Project) llevado a cabo por la USGA y la R&A. Si bien ambos órganos rectores piensan que el constante aumento de la distancia de los tiros debe ser detenida, ninguno de ellos ha encontrado una respuesta clara a la hora de buscar soluciones concretas.

“Creemos que el golf prosperará mejor en las próximas décadas si se termina este ciclo continuo de golpes de distancias cada vez mayores y el aumento de la longitud de los campos de golf”, señala un extracto del documento de 99 páginas. “Las distancias más largas, los campos más largos, jugar desde tees más largos y jugar más tiempo están perjudicando nuestro deporte y no son necesarios para que el golf sea desafiante, agradable o sostenible en el futuro”.

“Al llegar a esta conclusión, nuestro objetivo es mirar hacia el futuro con el objetivo de construir sobre las fortalezas del juego de hoy mientras tomamos medidas para alterar la dirección y los impactos de alcanzar distancias en el mejor interés de su futuro a largo plazo”, agregan la R&A y la USGA.

Si bien la distancia en el golf ha aumentado constantemente durante un siglo, ambos órganos rectores piensan que el golf ya alcanzó el punto máximo tolerable. Este aumento probablemente provocará que algunas de las principales canchas del mundo terminen siendo catalogadas como “obsoletas” en el futuro cercano.

“Esta tendencia que marca un constante aumento de longitud en los campos de golf debe detenerse rápidamente. Aunque no es una crisis y no ha pasado de un momento a otro, debemos detener esto por el bien de los golfistas”, aseguró Mike Davis, jefe ejecutivo de la USGA, según Golf Channel.

Si bien no se propusieron cambios oficiales en las reglas relacionadas con el equipamiento y nuevas tecnologías, el informe reconoce la mejora de las habilidades y el atletismo de los jugadores junto con las condiciones mejoradas de los campos de golf. Cabe destacar que éstos últimos se volverán más firmes a medida que el uso del agua se vuelva aún más restringido en las próximas décadas.

Por ahora, el plan de la USGA y la R&A es enfocarse en ajustar ciertas reglas relacionados a la confección de palos y pelotas, pero también considerarían la posibilidad de permitir que los comités de torneo establezcan reglas locales que requerirían que se use un cierto tipo de bola o palo en ese campo para esa semana.

El documento detalla que el promedio de distancia de driver para los 20 pegadores más largos en el PGA Tour y el European Tour había alcanzado las 310 yardas. En tanto, la distancia de driver promedio general llegó a las 294 yardas. Desde 2013, se lee en el informe, ese promedio ha aumentado “a una tasa de aproximadamente una yarda por año”.

Davis enfatizó que las próximas etapas del estudio de la distancia y los futuros cambios en las Reglas del Golf serían “colaborativas”, aunque sin soluciones inmediatas.

“Estamos tratando de que el juego se ajuste a los campos de golf que existen ahora”, dijo Davis a Golf Digest. “Esta es una jugada a largo plazo porque ha sido una acumulación a largo plazo de un problema”.

Fuente: golfchannel-la.com

Recientes
Nacional
GOLF VIEW 2025
Franchesca Páez /  15 de mayo de 2025
Nacional
PINK GOLF TOUR DR REALIZA SU PRIMER INTERCAMBIO INTERNACIONAL EN PANAMÁ
Golf View /  13 de mayo de 2025
Populares
FEDOGOLF CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
31 de agosto de 2016
LAAC REGRESA A CASA DE CAMPO, REPÚBLICA DOMINICANA EN 2022
16 de septiembre de 2021
RD PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE GOLF
9 de diciembre de 2016
WOODS VA TRAS SU 16 MAJOR
11 de mayo de 2022
CHRIS KIRK GANA EN LOS PLAYOFFS DE HONDA CLASSIC
28 de febrero de 2023
PRO-AM DE LA 5TA EDICIÓN DEL CORALES CHAMPIONSHIP 2022
24 de marzo de 2022