Además de la destacada victoria del español, hubo alguien que jugó muy bien y un latino que se destacó hacia 2021.
Un triunfo definido por el tremendo desempate entre el español Jon Rahm quien derrotó al estadounidense Dustin Johnson con un putt increíble de más de 20 metros en el hoyo 18 -primero y único de este playoff-.
Ambos finalizaron el certamen en Olympia Fields con 276 golpes, cuatro bajo el par del campo para el torneo, pero la forma en que llegaron fue sensacional, casi de película.
Rahm, el ex número uno del mundo, continúa ocupando el 2° puesto del OWGR y ahora también de la FedEx Cup gracias a su triunfo en el segundo torneo del playoff que pondrá fin a la temporada. El español además se ganó su lugar en el Tour Championship, torneo decisivo de la temporada que destaca también al ganador de la Fedex Cup, y donde Rahm entra a jugar con ocho golpes bajo par, debido al nuevo formato que inició el pasado año.
Fueron 1.500 puntos para la Fedex Cup y US$ 1.710.000 (algo más de 1,4 millones de euros) es la suma ganada por Rahm en este evento, colocándose así en el sexto puesto de ganancias del PGA Tour este año.
Algo más que el triunfo…
Rahm y Johnson se robaron el show el domingo. Sin embargo, quizás la actuación más significativa fue la de Mackenzie Hughes.
El jugador de 29 años ingresó a la segunda etapa de los playoffs de la Copa FedEx en el puesto 36 de la clasificación, y necesitaba una semana fuerte en Olympia Fields para avanzar al Tour Championship, algo seguramente sencillo para jugadores tipos Rahm y Johnson, pero para los que están fuera del estrato de superestrellas, puede ser un logro que les cambiará la vida, y esto ocurrió con Hughes.
Durante tres días su juego estuvo en alto nivel, para llegar empatado en el tercer lugar en la ronda final en el BMW. Pero el canadiense hizo un bogey en el 14 y el 17 para caer a T-10, y se quedó corto en el 18, cuando en su aproximación se fue a la derecha y entró en un bunker, por lo que su final estaba muy en duda. Sin embargo, Hughes respondió y respondió con vigor, con un T10 que por primera vez en su carrera le permitió asegurar su boleto a Atlanta y la recompensa que conlleva: jugar el Tour Championship.
¡Un latino brilló!
Joaquín Niemann, se convirtió en el primer jugador de su país en llegar al Tour Championship, cuyo T-3 lo empujó de la posición 31 a la 18 en la clasificación, el salto más grande en el BMW.
El chileno, ‘‘JoaKING’’, como se le ha visto llamar en varias ocasiones en las redes sociales, logró también, gracias a su segunda mejor actuación de su carrera prometedora, clasificar a todos los majors de 2021 y competir en eventos como Sentry Tournament of Champions y WGC-Mexico Championship.