República Dominicana representada por Enrique Valverde y Juan José Guerra.
Durante el día de hoy inició la tercera edición del Latin America Amateur Championship, el evento de golf amateur más importante de toda Latinoamérica. El Club de Golf de Panamá es el escenario anfitrión tras ser elegido por los Socios Fundadores (Masters Tournament, The R&A y USGA) .
Los mas esperados son Matías Domínguez y Paul Chaplet, ambos ganadores de las dos ediciones pasadas en Argentina , Pilar Golf, y República Dominicana en Teeth of the Dog, respectivamente. “Aquella victoria me cambió la vida”, señala el chileno, mientras que el costarricense confirma diciendo “es lo mejor que te puede pasar como aficionado”.
Tanto Domínguez como Chaplet saben cómo ganar este torneo, pero tendrán que lidiar con los buenos pergaminos de Joaquín Niemann de Chile, quien llega como el mejor jugador latinoamericano en el World Amateur Golf Ranking (5to); Jorge García de Venezuela, quien quedó en las puertas del título en las dos ediciones anteriores y Alejandro Tosti de Argentina, quien fue 2do en 2015 y viene de una gran temporada en la Universidad de Florida, EEUU.
Dominicana en el LAAC
La República Dominicana esta representada por Juan José Guerra y Enrique Valverde quienes lograron la plaza en el evento al ser invitados tras su participación en el Campeonato Mundial Amateur de Golf que se celebró en México el mes pasado, donde República Dominicana quedó posicionada como la mejor selección de Centroamérica y el Caribe.

Valverde y Guerra junto a Billy Payne , Presidente de The Masters Tournament
Dichos jóvenes cumplen una activa agenda de golf local donde han logrado destacarse por su nivel de juego y superación dentro de los circuitos y torneos locales, así como también en presencia internacional, siendo hoy las caras de República Dominicana en un torneo que con apenas en su tercera versión ya esta posicionado como la mas alta competencia amateur Latinoamericana.
Vale destacar que, en cada temporada, el campeón del LAAC recibe una invitación para competir en el Masters Tournament. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las etapas finales de clasificación, con la posibilidad de llegar a The Open y al U.S. Open. Por otro lado, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible, por lo que nuestros representantes están en la tómbola de los deseados privilegios que reciben los lideres.

Enrique Valverde
Adicional a nuestros jugadores esta presente el Presidente de la Federación Dominicana de golf , Rafael Villalona Calero, de golf junto a una parte de la directiva de dicha entidad.

Rafael Villalona Calero junto a Billy Payne.

Rafael Villalona junto a los legendarios trofeos de Majors.