UN PGA SHOW CON SABOR LATINO

Internacional

Después de dos años de interrupciones por la pandemia global, el golf ha experimentado una afluencia de recién llegados, en su mayoría de diversos orígenes, que están cambiando rápidamente la composición de la industria. El hecho de que más de 500 personas de ascendencia hispana asistieran al PGA Show en 2023 es una clara indicación del nuevo sabor del golf.

"Los latinos son conocidos por su hospitalidad, su humildad, su energía vibrante y su personalidad brillante, y que quería reflejar eso en el mundo del golf", dijo Jonathan Madera, fundador de la marca de ropa Buena Gente Golf, uno del alrededor de 800 expositores en el Show de este año.

"Estoy tratando de dar a conocer mi nombre aquí para que la industria pueda ver que hay una oportunidad de atraer a muchos latinos que aman el golf, pero no están representados en los los pro shops y las tiendas de golf", agregó Madera refiriéndose a la cifra estimada de 3-4 millones de personas de origen hispano que juegan golf en todo el mundo, la mayoría en Norteamérica.

Luis Hernández, quien comenzó su carrera profesional en el pro shop de Quail Hollow Club, en Carolina del Norte, comparte un sentimiento similar. "Los latinos están entrando fuerte en el golf, y traen consigo una gran oportunidad para expandir la industria y hacer crecer el deporte", dijo Hernández, originario de las Islas Canarias, España, y parte de cientos de miembros del PGA of America con raíces hispanas.

"Siempre se ha podido ver en los circuitos profesionales y en los majors a buenos jugadores de Sudamérica, México y especialmente de España, como Jon Rahm", agregó Hernández, quien ha podido compartir con el actual número 3 del mundo durante el PGA Championship y otras paradas del tour en Quail Hollow.

"Jugadores como Jon Rahm han contribuido de manera increíble a que la comunidad hispana se enfoque en el golf. A los jóvenes jugadores latinos de España, América Latina y Estados Unidos les gusta su fuego y su pasión", dijo Dave Phillips, cofundador de TPI, la organización de golf, salud y acondicionamiento físico más grande de la industria.

Además de trabajar con jugadores como Rahm, Phillips supervisa a un equipo de expertos de TPI de España y Sudamérica que atienden a la creciente población de golfistas de esas regiones.

Ramón Bescansa, copropietario de The Perfect Putter, se encuentra en el reverso de la ecuación. Ha estado entrenando a jugadores del circuito estadounidense como Harris English y Keith Mitchell, mientras perfeccionaba y exponía sus productos para mejorar el putt en el PGA Show, durante los últimos siete años.

"Ha sido genial desde que comenzamos a venir aquí", dijo Bescansa, que forma parte del 20% de empresarios en Estados Unidos con herencia hispana. "Los primeros dos años casi no se escuchaba nada de español en el Show, pero ahora se puede escuchar a mucha gente de México y España, ahora que el golf está creciendo tanto entre los latinos en Estados Unidos, y por todo México y América Latina".

Cynthia Ontiveros, encargada de mostrar las atracciones y los campos de golf de Los Cabos, en México, es una de esas voces en expansión de habla hispana en el PGA Show: "Estamos súper felices de estar aquí en el major de la industria del golf".

Recientes
Nacional
JOEL DAHMEN LIDERA EN EL CORALES PUNTACANA CHAMPIONSHIP 2025
Golf View /  18 de abril de 2025
Nacional
ARRANCA EL CORALES CHAMPIONSHIP 2025
Golf View /  16 de abril de 2025
Populares
FEDOGOLF CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
31 de agosto de 2016
LAAC REGRESA A CASA DE CAMPO, REPÚBLICA DOMINICANA EN 2022
16 de septiembre de 2021
RD PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE GOLF
9 de diciembre de 2016
WOODS VA TRAS SU 16 MAJOR
11 de mayo de 2022
CHRIS KIRK GANA EN LOS PLAYOFFS DE HONDA CLASSIC
28 de febrero de 2023
PRO-AM DE LA 5TA EDICIÓN DEL CORALES CHAMPIONSHIP 2022
24 de marzo de 2022