El único dominicano en lograr un resultado bajo par en un evento del PGA Tour.
Después de un fin de semana lleno de emoción para los dominicanos, principalmente para los golfistas que allí participaban, Willy Pumarol, el local con mejores resultados en el torneo, le cuenta a Golf View algunas incidencias que ocurrieron en su juego durante la competencia en el Corales Championship 2020, unas que lograron darle buenos resultados, y otras que no tanto…
Descríbenos tu experiencia en la competencia…
Fue una semana increíble, pero antes que nada necesito darle las gracias a Dios, a mi familia y patrocinadores, MITUR, Creso y Miderec por todo el apoyo y por hacer esta semana posible para mí. Pude estar por primera vez con mi familia desde marzo después de la pandemia y ya con eso empecé ganando.
Durante la competencia me cargó los palos mi gran amigo Juan “Manita” y la pasamos muy bien dentro de la cancha. Siempre positivos y enfocados en dejarlo todo. Y aparte de todo eso, me encanta jugar en mi país, es mi lugar favorito para competir en torneos. El grupo Puntacana se ‘‘botó’’ y los felicito por una excelente organización del evento.
¿Cómo percibes el repunte que le da a tu carrera la participación y tus resultados en este evento?
Personalmente me da una confirmación de que tengo el juego y la capacidad para estar en el PGA Tour, compitiendo semana tras semana. Me fui lleno de energía para seguir trabajando más fuerte y así algún día lograr ser miembro del Tour.
¿Cuál fue tu fórmula para mantenerte bajo el par de la cancha durante las últimas rondas?
La fórmula no cambió durante los días de torneo. Siempre quiero aprovechar los pares 5 y los primeros 9 hoyos, ya que son más «fáciles» que los últimos 9. Parte de esta ‘‘fórmula’’ por así decirlo, es ser bien inteligente en los pares 3 ya que son, quizás, los hoyos más difíciles del campo.
Algo que no resultó en tu juego…
El hoyo 5, 8 y 11 me dieron trabajo. La estadística me dice que la cantidad de putts que hice fue bien, pero siento que fallé algunos claves para mantener el momento y agarrar otro ritmo durante las rondas. Sentí que me di buenas chances para birdie dentro de los tres metros (10 pies), que no pude embocar. ¡Pero así es el juego! Me voy contento con la pegada de tee a green la cual fue muy consistente y larga desde el tee también.
¿Qué repetirías en una próxima edición del evento en la que participes?
La misma fórmula para atacar la cancha, eso no lo cambiaría nunca. ¡Así como mi desayuno de mangú, huevo frito, salami y queso frito con un cafecito!
¿Qué hay en la agenda de Willy Pumarol esta temporada?
Ya estoy en Orlando, compitiendo esta semana en un torneo del PGA Tour Latinoamérica, de la gira LocaliQ Series. La semana próxima tengo un Monday Qualifier para el Korn Ferry Tour, luego otro torneo del LocaliQ Series en Weston; a finales de octubre competiré en la final de esta serie que se celebrará en Bahamas.
Aparentemente jugaremos unos torneos del PGA Latinoamérica este diciembre en Puerto Plata y Miami. Y estoy a la espera del calendario del Tour Canita 2020-2021. Aprovecharé para jugar Monday Qualifier para torneos del PGA Tour.
Al finalizar la segunda ronda, el viernes, Willy fue el único golfista local en asegurar su participación para el fin de semana; finalizó con dos golpes bajo el par de la cancha logrando el puesto T65 del tablero.