Carlos de Linares, Gerente del campo de golf Ocean’s 4, nos cuenta sobre los efectos del COVID -19 sobre la cancha, cómo será su reapertura y los planes para el resto del año.
¿Cómo resumes el impacto de esta pandemia a nivel económico y de negocios al campo Oceans 4 y al proyecto Playa Nueva Romana?
Obviamente el impacto ha sido fuerte a la industria en general y en el sector servicios en particular, nadie se esperaba lo acontecido y todo ha sucedido de la noche a la mañana por lo que las decisiones han tenido que ser bastante ágiles en las diferentes áreas de negocio para minimizar el impacto de este cierre temporal. El mantenimiento de un campo de golf, aun manteniéndose cerrado, requiere de unos cuidados mínimos que no se pueden abandonar, ya sean las siegas en las diferentes áreas de juego así como las aplicaciones de tratamientos fitosanitarios y abonos según el campo lo requiera.
Debido a ello, la estructura de costes en una instalación deportiva de estas características son prácticamente fijas, independientemente del volumen de negocio del momento, por lo que la realización de ajustes para ese mantenimiento mínimo tiene que pensarse muy bien para que no produzca un deterioro permanente en el producto una vez se reinicie la actividad.
Por suerte, el proyecto de Playa Nueva Romana en el que se engloba Ocean´s 4 Golf pertenece a un grupo empresarial muy fuerte (Grupo Piñero), empresa muy saneada, con un músculo financiero y capacidad de resistencia al estrés económico actual enorme, por todo ello, la capacidad de resiliencia es altísima y por tanto el grupo saldrá reforzado convirtiéndose esta situación en una oportunidad para mejorar, aún más, nuestro posicionamiento en el mercado tanto inmobiliario como hotelero.
¿Qué es lo positivo que han sacado de todo esto?
Durante este tiempo hemos aprovechado para adelantar la realización de labores agronómicas tales como la aireación de greens y tees para que en la apertura el campo se presente en excelentes condiciones, también se ha estado manteniendo contacto continuo con nuestros jugadores mediante las redes sociales y la celebración de diferentes seminarios online con temas de interés entre los golfistas y dirigido por prestigioso profesional Tony Planells, entrenador nacional de la Federación Española de golf.
¿Cuáles son los planes para Ocean´s 4 en cuanto a una posible apertura de sus servicios?
Una vez el Gobierno lo permita, se abrirán los servicios de manera paulatina y en diferentes fases, en función de la evolución de la pandemia, con diferentes protocolos de seguridad sanitaria, siempre basándonos en las recomendaciones de la OMS, un compendio de las principales asociaciones mundiales de golf y de las directrices gubernamentales.
Durante este periodo y hasta la reactivación total se ofrecerán ofertas muy atractivas enfocadas al jugador local y que se publicarán una vez confirmada la fecha de apertura junto con el detalle de los protocolos sanitarios.
Cuéntame del plan de membresías que acababan de comenzar a implementar, ¿seguirá en pie esa propuesta entendiendo que ahora será una gran oportunidad para el jugador?
Este año se ha desarrollado un ambicioso plan de membresías para diferentes perfiles de clientes en formatos de 1, 3 y 5 años con posibilidad de financiación en formatos individuales y familiares y a precios realmente atractivos.
En este plan se ofrecen tres productos, uno para aquellos que se quieran iniciar a este maravilloso deporte “Membresía Starpack”, otra para aquellos que busquen una relación calidad precio muy competitivo “Membresía Gold”, y otra para aquellos que quieran beneficiarse de todas las ventajas del grupo “Membresía Platinum”.
En ellas se incluyen múltiples beneficios como clases gratuitas, descuentos en los diferentes servicios, bolas de prácticas ilimitadas, acceso a todos los campos de BP Golf en categoría de socio, invitaciones gratuitas, acceso directo al programa Mybahiaprincipe en categoría Silver y acceso al club de playa, entre otras. En el caso de la Membresía Platinum además incluyen day pass a los hoteles y spa.
El Bahía Príncipe Open, ya muchos lo esperaban y debió ser cancelado ¿Hay una nueva fecha o se realizará el año entrante?
Este torneo es emblemático en el Grupo y busca posicionarse como el mejor torneo amateur del país y, con seguridad de no equivocarme, como uno de los mejores del mundo. En él se invierten innumerables recursos implicando a diferentes departamentos y empresas del grupo y requiriendo de una planificación muy importante por lo que la fecha de celebración dependerá de cuando existan todas las garantías, tanto en el aspecto sanitario como de capacidad, para poder ofrecer la mejor experiencia a los participantes.
¿Algún proyecto del campo que siga en marcha para este año?
Junto con el lanzamiento de las membresías anteriormente comentado, está el impulso por parte del grupo a la división de Bahía Príncipe Golf con la reciente firma con el PGA of America para nuestro campo en México PGA Riviera Maya y que muy próximamente, en diciembre, también Ocean´s 4 estará de enhorabuena formando parte de esta élite y que contemplará una mejora tanto en las instalaciones como en los servicios para adaptarnos a los requerimientos de un campo PGA. En palabras de nuestro director general de Bahía Príncipe Residences, Jaime Sitjar: “Este acuerdo, refuerza nuestra estrategia de seguir creando vivencias emocionantes para nuestros clientes, y además contribuye a fortalecer nuestra apuesta por el segmento del golf y por el crecimiento de este deporte en nuestros destinos, así como a posicionar nuestra marca en el mercado americano”.