NERVIOSISMO EN LA COMPETENCIA

Nacional

¿Cuál debe de ser el comportamiento ideal de un golfista antes de una competencia? ¿Cómo se deben de preparar los días previos y el día de la competencia? Seguramente hemos oído la frase de “no estés nervioso” o han escuchado a algún golfista mencionar que él no se pone nervioso y menos tener miedo.

En este artículo, el psicólogo deportivo Rodolfo Rabanales Mejía, escribe sobre cómo detectar emociones como la ansiedad, cólera y miedo, los efectos de tener estas emociones antes y durante la competencia y qué estrategias puede utilizar para regular estas emociones y afecten lo mínimo en el juego. En este resumen más práctico te compartimos solo las estrategias para enfrentar el nerviosismo o el miedo.

Estrategias para enfrentar el nerviosismo o el miedo.

Reconocer la presencia de la emoción: Una de las primeras técnicas es identificar lo que estamos sintiendo y ponerle nombre, datos neurocientíficos nos indican que en cuanto le ponemos nombre a la emoción hacemos partícipe la parte racional del cerebro lo que genera que la emoción baje de intensidad, en esta etapa también es importante identificar el pensamiento negativo, por ejemplo, ‘‘espero no fallar”. La técnica recomendable es la de normalizar la situación, “este tiro me pone nervioso pero lo ya lo hecho muchas veces”, “he entrenado muy duro para esta competencia”, entre otras.

Otras acciones que le ayudarán es centrarse en lo que pueda controlar y enfocarse en el proceso, es decir, en el tiro que tiene enfrente y no en el resultado.

Trabajar en las reacciones del cuerpo: en esta estrategia se puede trabajar la respiración. Actualmente hay muchas técnicas de respiración para bajar la intensidad, un ejemplo puede ser la respiración diafragmática la cual funciona comprimiendo el abdomen, expandiendo el pecho y hacer expiraciones despacio mientras se dice mentalmente me relajo o estoy tranquilo; estas respiraciones previas a la competencia tienen el objetivo de relajar al golfista y evitar pensamientos que estimulen ansiedad.

Apóyese del sentido del humor, estar de mejor ánimo evita la tensión, bromear y tener un buen ambiente con las personas de su entorno mientras compiten aumentarán la probabilidad de que este menos tenso y que logre un mejor trabajo.

Ejercicios de relajación y visualización: Si bien los ejercicios de respiración ayudan, tener una rutina de relajación será de más impacto para bajar la intensidad del nerviosismo o miedo; también podrá realizar la técnica de visualización la que trabaja primero llevando al cuerpo a un estado de profunda relajación de cabeza a pies, luego, desde ese estado, se lleva al deportista a imaginar utilizando sus cinco sentidos a visualizar el mejor escenario de competencia, desde cómo se levanta en ese día, la rutina para llegar al campo de golf, la preparación previa o calentamiento y como visualiza sus primeros golpes y así hasta llevarlo a vivir desde la mente un desempeño óptimo.

Por último, ante una situación de enfado, ¿Cómo puede reaccionar un golfista? Es para todos conocido que una de las primeras reacciones podría ser lanzar un palo, agresiones verbales hacia él mismo, o peor aún, empezar a tirar mal en lo que resta del juego, es por eso por lo que se deben de tener estrategias para que el enfado no se apodere de su mente y usted pueda salir bien librado.

Por: Rodolfo Rabanales Mejía

Recientes
Nacional
REPÚBLICA DOMINICANA SUB CAMPEONES DE GOLF JUVENIL DEL CARIBE 2025
Golf View /  5 de agosto de 2025
Nacional
MEDIOS FIEBRE DE GOLF ANUNCIA TERCER TORNEO DE GOLF
Golf View /  31 de julio de 2025
Populares
FEDOGOLF CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
31 de agosto de 2016
LAAC REGRESA A CASA DE CAMPO, REPÚBLICA DOMINICANA EN 2022
16 de septiembre de 2021
RD PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE GOLF
9 de diciembre de 2016
CHRIS KIRK GANA EN LOS PLAYOFFS DE HONDA CLASSIC
28 de febrero de 2023
WOODS VA TRAS SU 16 MAJOR
11 de mayo de 2022
PRO-AM DE LA 5TA EDICIÓN DEL CORALES CHAMPIONSHIP 2022
24 de marzo de 2022