
(Photo by Enrique Berardi/PGA TOUR)
Tras una temporada en la que vino de menos a más, finalmente el estadounidense Harry Higgs logró el objetivo de quedarse con el primer lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica. Con su empate por el cuarto lugar del Latinoamérica Tour Championship – Shell Championship, el jugador de 26 años superó al colombiano Nicolás Echavarría en la carrera por adjudicarse el premio Roberto De Vicenzo, el cual honra al ganador del listado de ganancias. Higgs sumó ganancias por $101,336 dólares en 2018 para lograr una diferencia de tan solo $64 con respecto a Echavarría. El colombiano no tuvo una buena semana en el evento final de la temporada y su empate por el puesto 45 de la general lo obligó a descender al segundo lugar de la Orden de Mérito con un total de $101,272 dólares.
De esta manera, Higgs se asegura no solo el primer lugar del listado de ganancias del Tour, también logra exención completa para la próxima temporada del Web.com Tour. Por su parte, Echavarría contará con exención parcial en el circuito estadounidense 2018-19.
Higgs, nativo de Camden, New Jersey, y quien se graduó de Southern Methodist University en su casa adoptiva Dallas, jugó este año su segunda temporada como miembro de PGA TOUR Latinoamérica. En 2015 también fue parte del circuito que en ese momento dominó el mexicano Rodolfo Cazaubón.
Tras Higgs y Echavarría, el tercer-cuarto-quinto lugar de la Orden de Mérito quedaron en manos de los estadounidenses Michael Buttacavoli y Austin Smotherman y el colombiano Marcelo Rozo. Los jugadores recibieron sus tarjetas del Web.com Tour 2018-19 durante la ceremonia de premiación del Latinoamérica Tour Championship – Shell Championship, la cual tuvo lugar en el green del hoyo 18 de The Golden Palm en Trump National Doral.
Después de adquirir condición el Tour tras empatar el segundo puesto del Torneo de Clasificación de La Florida, Higgs inició con fuerza su 2018 con un empate por el tercer puesto del segundo evento del calendario oficial, el 59 Abierto Mexicano de Golf en Tijuana. Ese fue uno de los seis top-5 que concretó el estadounidense a lo largo del año. Con esos resultados destacó su primera victoria profesional en el Diners Club Perú Open presentado por Lexus.
«No sabía que había ganado la Orden de Mérito, realmente. Estaba caminado por el fairway del hoyo 18 y Matt Gilchrest me lo confirmó. Él es el matemático del Tour así que le creí», sostuvo Higgs. «Quedar como No. 1 lo es todo. No sabría que habría pasado la próxima semana en la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com Tour. Ahora voy a jugar en el Web.com Tour el próximo año. Sé que tengo que jugar bien pero estoy listo para el siguiente paso en mi carrera».
«Harry ganó su membresía en el Tour luego de jugar muy bien en el Torneo de Clasificación y continuó con ese gran nivel a lo largo de la temporada. A pesar de ser un jugador muy sólido en la primera docena de torneos, fue muy divertido verlo jugar en los últimos cinco eventos del año», dijo Jack Warfield, presidente del PGA TOUR Latinoamérica. «Una victoria, un tercer lugar, un segundo lugar y ahora un nuevo top-5 es una demostración de su gran golf, independientemente de donde juegue. Harry guardó su mejor golf de la temporada para el final y ahora cosechará los frutos. Sé que seguiremos muy de cerca su actuación el próximo año en el Web.com Tour».
Los jugadores que terminaron entre el sexto y décimo puesto de la Orden de Mérito aseguraron un cupo para la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com que se juega la próxima semana en Chandler, Arizona. Ellos son Andrés Gallegos (No. 6), Tyson Alexander (No. 7), Matt Gilchrest (No. 8), Eric Steger (No. 9) y Horacio León (No. 10).
En 2019 el Web.com Tour cumplirá su tercera década de actividades e iniciará a mediados de enero con el The Bahamas Great Exuma Classic en Sandals Emerald Bay (13-16 de enero), seguido del The Bahamas Great Abaco Classic en The Abaco Club (20-23 de enero). Esos eventos se disputarán entre domingo y miércoles.
Iniciando en 2013, el Web.com Tour se convirtió en el camino hacia el PGA TOUR. Cada temporada los mejores 50 jugadores del Web.com Tour adquieren condiciones para la siguiente campaña del PGA TOUR. Aquellos jugadores que buscan ser parte del Web.com Tour lo pueden hacer a través de las diferentes etapas del Torneo de Clasificación o asegurando un lugar entre el top-5 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada o el PGA TOUR Series-China. El Tour promovió sus primeros cinco jugadores al Web.com Tour tras su primera temporada en 2012. Ellos fueron los argentinos Ariel Cañete, Matías O’Curry, Clodomiro Carranza y Tommy Cocha, y el mexicano Oscar Fraustro.
PGA TOUR Latinoamérica disputó su evento No. 100 durante la primera mitad de la temporada y ha tenido graduados al Web.com Tour de nueve países diferentes. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Puerto Rico, España y Estados Unidos.
Así terminó el top-10 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica
Pos.
Jugador (Nacionalidad)
Ganancias (Dólares)
1.
Harry Higgs (EE.UU)
$101,336
2.
Nicolás Echavarría (Colombia)
101,272
3.
Michael Buttacavoli (EE.UU)
84,286
4.
Austin Smotherman (EE.UU)
84,064
5.
Marcelo Rozo (Colombia)
83,989
6.
Andrés Gallegos (Argentina)
81,827
7.
Tyson Alexander (EE.UU)
79,504
8.
Matt Gilchrest (EE.UU)
69,689
9.
Eric Steger (EE.UU)
67,825
10.
Horacio León (Chile)
61,503