PGA TOUR LA INICIA TEMPORADA 2017

Internacional

Este año a desarrollarse en el Campo No. 1 del Club Campestre Guaymaral.

 

avianca 2017

Con la puesta en marcha de la 70º edición del Avianca Colombia Open, el PGA Tour Latinoamérica da inicio este jueves a su temporada 2017. Como uno de los torneos fundadores del circuito regional, este reconocido Abierto Nacional, que se inauguró en 1945, hace su sexta aparición consecutiva en el Tour.

Entre los 144 jugadores de 20 países que conforman el field, se palpita la emoción de comenzar a sumar puntos en la carrera por ascender al Web.com Tour en 2018.

“Es emocionante iniciar una nueva temporada, poder viajar por América Latina, jugar diferentes eventos y ver todos estos lindos lugares en los que nunca he estado antes. Este Tour es una gran oportunidad para aprender a desarrollar el juego, a viajar y jugar. Obviamente la meta es terminar el año entre los mejores de la Orden de Mérito, pero hay que tomar las cosas semana por semana e ir haciendo ajustes conforme se juega”, dijo Nick Palladino, un joven competidor de 24 años originario de Cleveland, Ohio.

El Colombia Open, torneo que la Federación Colombiana de Golf rota por los mejores campos del país, se desarrollará este año en el Campo No. 1 del Club Campestre Guaymaral. Localizado al norte de la capital colombiana, este club es una nueve sede para el Tour.

Entre los competidores no hay ninguno que conozca mejor este trazado que Diego Velásquez, campeón de este evento en 2015 en el Club Los Lagartos. El profesional de 29 años es socio del Guayamaral y fue aquí donde inició su aventura con este bello juego.

“Este es el campo que yo jugué desde pequeño, cuando venía a jugar con mi abuelo. Yo empecé a jugar por él a la edad de 7 años. Mi abuelo era General de la Fuerza Aérea Colombiana; era muy aficionado al golf y fue quien me metió en esto. Aquí veníamos a jugar seguido y aquí fue en donde empecé a recibir mis primeras clases. Realmente es emocionante tener un torneo del Tour en mi club”, dijo Velásquez, quien este año tiene estatus condicional en el circuito.

El local aseguró que esta semana será determinante embocar mucho porque dada la altitud de Bogotá, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, el trazado de 7.076 yardas del Guaymaral No. 1 resulta relativamente corto.

¿Qué tan bajo podría ser el score ganador? Quizás la mejor referencia para hacer números es el score que llevó a la victoria al canadiense Adam Hadwin, quien en 2011 presentó tarjetas de 66-66-62-69 para ganar un evento co-sancionado por el desaparecido Tour de las Américas y el ahora PGA TOUR Canada. Jugándose como Par-72, su score ganador de 263 tiros (-25) es el récord vigente para 72 hoyos.

Esta semana el Guayamaral No. 1 se va a jugar como un Par-71. La medida obedece a que los oficiales del PGA TOUR Latinoamérica optaron por hacer del hoyo 10, jugado por lo socios como un Par-5 de 515 yardas, un Par-4.

Fuente: Golf Channel

 

Recientes
Nacional
JOEL DAHMEN LIDERA EN EL CORALES PUNTACANA CHAMPIONSHIP 2025
Golf View /  18 de abril de 2025
Nacional
ARRANCA EL CORALES CHAMPIONSHIP 2025
Golf View /  16 de abril de 2025
Populares
FEDOGOLF CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
31 de agosto de 2016
LAAC REGRESA A CASA DE CAMPO, REPÚBLICA DOMINICANA EN 2022
16 de septiembre de 2021
RD PARTICIPA EN FERIA MUNDIAL DE GOLF
9 de diciembre de 2016
WOODS VA TRAS SU 16 MAJOR
11 de mayo de 2022
CHRIS KIRK GANA EN LOS PLAYOFFS DE HONDA CLASSIC
28 de febrero de 2023
PRO-AM DE LA 5TA EDICIÓN DEL CORALES CHAMPIONSHIP 2022
24 de marzo de 2022