El cuarto y último torneo, en Argentina, será únicamente para jugadores latinoamericanos.

En enero de 2020 el PGA TOUR Latinoamérica hará algo que no hacía desde su temporada inaugural. Entre sus cuatro Torneos de Clasificación habrá un evento en Buenos Aires, Argentina, que estará abierto solo para jugadores latinoamericanos.
Desde aquel evento en 2012, todos los Torneos de Clasificación del PGA TOUR Latinoamérica han sido abiertos para jugadores de cualquier país. En esta ocasión, solo tres de los cuatro Torneos de Clasificación seguirán ese patrón, recibiendo a jugadores de todas las nacionalidades. Estos cuatro torneos definirán la membresía del Tour para 2020.
Los primeros dos eventos, a jugarse simultáneamente entre el 7 y el 10 de enero, serán en el estado de la Florida en los Estados Unidos, uno en Mission Inn Resort & Club en Howey-In-The-Hills y el otro en Weston Hills Country Club en Fort Lauderdale. Un tercer evento será en Estrella del Mar en Mazatlán, México, del 14 al 17 de enero, mientras que el cuarto y último será en Cañuelas Golf Club en Buenos Aires, Argentina, del 28 al 31 de enero.
Cada Torneo de Clasificación se jugará a 72 hoyos bajo el formato de juego por golpes, sin corte y con fields de 132 jugadores. El evento exclusivo para latinoamericanos en Buenos Aires será limitado solo para jugadores de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
En 2012, el colombiano Andrés Echavarría fue el medallista del clasificatorio solo para latinos en Hurlingham Club en Buenos Aires, un torneo que contó con 86 participantes.
«Esta es una decisión significativa para PGA TOUR Latinoamérica y para el golf en esta parte del mundo. Queremos seguir desarrollando jugadores de clase mundial en la región y tener un Torneo de Clasificación solo para latinoamericanos hará las cosas más fáciles para estos jugadores desde el punto de vista de viaje y costos», dijo Jack Warfield, presidente de PGA TOUR Latinoamérica.
«A lo largo de nuestra historia ha quedado demostrado que nuestros Torneos de Clasificación cuentan con fields competitivos, llenos de jugadores con gran ambición y talento. Muchos de los que clasificaron para obtener la membresía en el pasado han alcanzado el éxito en PGA TOUR Latinoamérica y más allá.»
Fuente: PGA TOUR Latinoamérica Comunicación